Ir al contenido principal

Se capacitan mujeres electas para aplicar perspectiva de género

Indispensable brindarles herramientas para desempeñar sus funciones sin violencia y que se realicen acciones en sus municipios con perspectiva de género.

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca, integrado por la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) inauguró el taller “Administración municipal libre de violencia de género”, en el que participan Presidentas Municipales y Concejalas Electas, con el fin de brindarles herramientas para desempeñar sus funciones sin violencia y  realizar acciones en sus municipios con perspectiva de género.

En este contexto la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares sostuvo que el desarrollo de Oaxaca requiere de sus mejores mujeres y hombres. “Para que, en igualdad, sean capaces de afrontar los grandes retos en aras de generar un mejor destino para nuestro estado y para nuestras familias”, dijo.

Explicó que una de las metas trazadas en el plan de trabajo y específico de capacitación del observatorio es dotar de información y herramientas necesarias para el fortalecimiento profesional y personal de las mujeres electas  en el ejercicio de cargos de elección popular.

En su intervención, el Consejero Presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera subrayó la importancia de esta capacitación ya que, en las elecciones de 2018, fueron electas 52 mujeres que ejercerán el cargo de presidentas municipales.

Además de que 103 mujeres ocuparán una sindicatura y 254 mujeres el cargo como regidoras en alguno de los 151 municipios donde se celebraron elecciones, informó. 

En la capacitación se abordarán temas como “Sexo-Género”, “Derechos Políticos Electorales de las Mujeres”, “Violencia Política”, “Mecanismos de Defensa de los Derechos Políticos Electorales”. 

Además de la SMO, IEEPCO y TEEO, participan también en las ponencias la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y la Defensoría Pública Electoral de Pueblos y Comunidades Indígenas.

Las mujeres electas como autoridades municipales, recibieron el primer módulo por parte del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Oaxaca, con el tema “Administración de Recursos”, en tanto el Órgano Superior de Fiscalización del Estado impartió el tema “Proceso Entrega Recepción”.

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Oaxaca tiene responsabilidad de velar por la participación de más oaxaqueñas en la vida política de sus comunidades. Uno de sus objetivos primordiales es el resguardar los derechos políticos que la lucha feminista ha ido conquistando constitucionalmente.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...