Ir al contenido principal

Aprueba IEEPCO catálogo de municipios por sistema normativo indígena

  • El catálogo contiene dictámenes con los estatutos y métodos de elección de estos municipios de Oaxaca

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó en sesión pública, el catálogo de municipios sujetos al régimen de Sistemas Normativos Indígenas en el estado, que contiene los dictámenes que identifican los métodos de elección de las autoridades de estos municipios.

El Consejero Presidente, Gustavo Meixueiro Nájera resaltó que el catálogo contiene una información valiosa, recibida de las comunidades a través de sus instancias municipales, en las que se describen los cargos de elección, cómo se eligen sus representantes, la forma en que acuden a la asamblea, qué autoridad emite la convocatoria en cada municipio, entre otros datos de sus estatutos comunitarios.

“En suma, el documento especifica cómo se han desarrollado sus elecciones para así describir, en forma completa, el sistema comunitario en estos municipios”, manifestó.

Meixueiro Nájera señaló también que el catálogo mejoró respecto a su actualización anterior y ahora se organiza por volúmenes con dictámenes individuales de los municipios, indicando que ésta es una ventaja en la manera de presentar la información.

En su intervención, la Consejera Carmelita Sibaja Ochoa dijo que el catálogo da certeza a las ciudadanas y ciudadanos de los municipios en su elección, además sirve para que los institutos y órganos jurisdiccionales tengan certeza de dichos métodos.

Señaló que de 417 municipios se aprobaron 401 dictámenes ya que, para el caso de 16 municipios, existe imposibilidad jurídica para identificar el método de elección, ya sea por solicitar prórroga para entregar información, por cadenas impugnativas o por una elección extraordinaria.

La Consejera Nayma Enríquez Estrada subrayó que se analizaron estos dictámenes, advirtiéndose que la totalidad de los municipios han ajustado medianamente sus sistemas normativos para que las mujeres participen en sus asambleas y procesos de elección.

“No obstante, es necesario mantener el exhorto a las autoridades municipales, a la asamblea general y a la ciudadanía de los municipios sujetos al régimen de sistemas normativos indígenas para que continúen impulsando medidas que garanticen a las mujeres asistir y participar en las asambleas y procesos de elección de sus autoridades municipales”, dijo.

Además -subrayó- para que ejerzan su derecho de votar y de acceso a cargos de elección popular en condiciones de igualdad con los hombres en todos los procesos electorales que tengan lugar en sus municipios a fin de dar cumplimiento a las disposiciones y no sea la ausencia de dichas medidas el motivo para invalidar futuras elecciones.

El Consejero Wilfrido Almaraz Santibáñez mencionó que son 401 dictámenes, que dan certeza jurídica y cuentan con información fidedigna y que el aprobarse en estas fechas permite que la ciudadanía y personas interesadas puedan consultar y analizar el catálogo.

El Consejero Filiberto Chávez Méndez reconoció la disposición de los pueblos y comunidades para aportar oportunamente la información para integrar el catálogo, que es la referencia principal para las elecciones de 2019 en municipios de sistema normativo indígena.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...