Ir al contenido principal

Realizaron el Festival del Maíz en Huajuapan


Este 28 de septiembre el colectivo  Palabras que Florecen realizaron el  festival de maíz, en el marco nacional de este grano básico, en donde desarrollará un ritual prehispánico para pedir a los dioses la caída de la lluvia y que las cosechas de maíz o la milpa sean fructíferas.
El encargado de la Unidad Regional  de Culturas Populares, Indígenas  y Urbanas en Huajuapan , Guillermo Cirigo Villagómez, explicó que las actividades de este Festival iniciaron desde las 7 de la mañana de este viernes , en donde un colectivo cultural y varias personas se concentrarán en el Cerro de las Minas en donde se desarrollaran actividades referentes al día del maíz.
Señaló que “se inició una actividad en el Cerro de las  Minas ;  donde se realizó un ritual con música prehispánica , básicamente es  un ritual de petición, recuerda que los rituales de petición están basado en pedir más lluvia  o de petición de buena cosecha , posteriormente habrá un desayuno comunitario ahí en el parque , la gente que participe , los niños las escuelas y posteriormente habrá algunos talleres relacionados con música, pintura  y otras actividades”.
Dijo que a las 11 de la mañana de este viernes  se desarrolló un conversatorio sobre el tema del cultivo, que es el manejo de la milpa, todo lo que está relacionado con el maíz, es decir lo que crece alrededor de él cómo es el frijol, la calabaza, el chile e inclusive la tecnología que se utiliza para las cosechas.
Manifestó que en este conversatorio estuvieron dos ponentes uno originario de región Triqui que es Marcos Sandoval  y otra más de la Sierra Mixe, Engracia Pérez, , por lo que fue  una manera cultural de recordar la importancia que el maíz tienen en la alimentación de los mexicanos.
Expresó que con estas actividades,  los mexicanos debemos de hacer conciencia la importancia que tiene el maíz dentro de la cultura de las comunidades.
“Hay que recordar que el maíz se descubrió en México y México llego a ser el mayor productor de maíz en el mundo, desafortunamente llegamos a perder ese don y ahora estamos exportando maíz , estamos comprando maíces que en otros lugares llega a ocuparse para alimentar a los animales y hemos ido perdiendo las variedades de nuestro maíz nativo, ya que los maíces que ahora se vende son transgénicos”, recalcó.
Sostuvo que debemos de tomar conciencia y dejar de consumir los maíces transgénicos ya que estos son los causantes de enfermedades severas, como el cáncer

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...