Ir al contenido principal

Huajuapan a 1 año del sismo del 19 de septiembre


Este miércoles se cumple un año del sismo del 19 de septiembre, y a pesar de las múltiples gestiones y entrega de recursos por parte del gobierno del estado y gobierno federal para la reconstrucción de  edificios públicos y casas,  Huajuapan sigue exactamente igual que el 19 de septiembre del 2017  sólo que sin el escombro.
De los edificios más afectados aquel martes 19 de septiembre del 2017 fueron las iglesias, de acuerdo a la dirección de Monumentos del Ayuntamiento de Huajuapan, las iglesias afectadas son;  la de Saucitlán de Morelos, Catedral, Sagrario Diocesano, El Calvario, La Iglesia de la Merced, Santa María Xochixtlapilco, El Centro Expiatorio del Carmen, la Iglesia de San José, iglesia de San Antonio y del Barrio de Guadalupe.
Uno de los templos que más  daños presentó en su estructura fue la iglesia del Calvario, la cual , creían que se caería en otro sismo posterior, sin embargo hasta esta fecha ha  aguantado todas las sacudidas que se han presentado desde el 19 de septiembre , la más reciente el 24 julio el sismo de 5 grados con epicentro en Huajuapan de León.
Para muchas personas el sismos del 19 de septiembre del 2017  fue el más fuerte de la historia , pero de acuerdo a los estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el sismo del terremotito del 19 de septiembre del 1985 ha sido el más devastador, pues, este fue de 8 grados de intensidad.
Según los expertos el sismo de 1985 liberó 32 veces más energía sísmica que el del 19 de septiembre de 2017.  Sin embargo, en 1985, el epicentro fue muy lejano y bajo las costas del estado de Michoacán, a más de 400 km de la capital del país,  mientras que el 7.1 ocurrió apenas 120 km al sur de la ciudad de la Ciudad de México, sin embargo el más catastrófico fue en 1985.
La pregunta es ¿Qué ocurrió el 19 de septiembre del 2017?, pues , para muchos este movimiento telúrico fue muy  espelucaste .
Los geólogos de la UNAM informaron que  la ruptura del sismo del 19 de septiembre de 2017 ocurrió dentro de la placa oceánica de Cocos , por debajo del continente, a una profundidad de 57 km . Si bien este tipo de sismo no es el más común en México, de ninguna manera es extraordinario. 

Al propagarse, las ondas sísmicas se atenúan rápidamente. Por ello, a pesar de que la ruptura que generó las ondas sísmica es mucho menor que la de 1985,  es por eso que las sacudidas en Huajuapan no  fueron tan violentas sin embrago los daños persisten y se respiran hasta este miércoles.
Guillermo Gabino López sacristán de la iglesia del Calvario dijo que recuerda el 19 de septiembre  como si hubiese sido ayer , porque este terremoto fue muy diferente al que sacudió a Huajuapan en octubre de 1980.
Explicó que se encontraba barriendo la calle Nuyoo cuando la tierra se empezó a sacudir de manera estrepitosa y posteriormente se escucharon varios crujidos y a los pocos segundos surgieron grandes grietas en la iglesia, dejando las secuelas que hasta esta fecha se observar.
Manifestó que “estaba yo cerca de la torre que se afectó , pero en el sismo lo que observe es que comenzaron a caer piedras de arriba y luego los vidrios , por lo que corrí hasta la parte posterior de la iglesia en donde me di cuenta que paso nada, pero recuerdo ese día , nunca se me borrara”.
Al término del movimiento telúrico don Memo como todos lo llaman se acercó a la iglesia para ver si todo se encontraba bien pero una gran nube de polvo impedía la visibilidad, producto de todo lo que se desprendió de la cúpula de la iglesia.
Mencionó al estar sólo en el templo decidió cerrar y correr hacía su casa que se encuentra a unas cuadras de la iglesia , al llegar a su domicilio observo que todo estaba en orden y posteriormente regreso a la iglesia del Calvario.
Dijo que al poco tiempo arribó el párroco Miguel Calvo quien indicó que se tenía que sacar todas las imágenes y mobiliario , pues era necesario resguardar las reliquias.
Señaló que para esta acción se sumó toda la gente de la colonia , por lo que todas las actividad se hicieron en el mayo r tiempo posible ya que existía temor de que en cualquier otro momento otro sismo similar o de mayor intensidad se presentará y entonces tirara la iglesia del Calvario.
Gabino López explicó que de acuerdo a los datos históricos  la iglesia del Calvario es una de las más antiguas en esta ciudad, pues, esta tiene 107 años de historia ,por lo que para los feligreses es muy importante la reparación y reconstrucción de mismos.
No obstante la directora de Monumento Históricos, Graciela Cuesta, explicó que la reconstrucción va a cuenta gotas, pues, depende del Instituto Nacional de Antropología e Histórica (INAH) que las acciones de hagan con rapidez, sin embargo hace apenas una semana se colocaron los sitillos que permiten reforzar la estructura cuando esta comience a repararse.
Dijo que al tiempo que en este templo se está rehabilitando, también la Santa Iglesia Catedral y al de Saucitlán de Morelos, pero está pendiente el Centro Expiatorio el Carmen, el Sagrario Diocesano, la iglesia de San Antonio, Santa María entre otros templos.
El sacristán de la iglesia del Calvario dijo que como feligreses tuvieron que habilitar otro sitio en donde se construyó la nueva iglesia, pues, es una de las parroquias más importantes del municipio de Huajuapan.
Guillermo Gabino explicó que “vinieron a colocar unas estructuras a la iglesia del calvario según s para que cuando la desbaraten esta la vayan tirando por pedacitos , ya que no la pueden jalar porque se viene toda puede existir un daño más  grande, que es lo que escuche que estaban diciendo los que estaban trabajando pero de ahí fuera yo estoy alejado de ese tema”.
En tanto que otro edificio con daños graves es el ayuntamiento de Huajuapan el cual, luce cerrado desde el 19 de septiembre del 2017, de acuerdo al dictamen de Protección Civil el edificio fue declarado como inhabitable, por lo que en marzo del 2018 el edil municipal , Martín Aguirre Ramírez, declaró que se invertirían 4 millones de pesos para la reconstrucción, pero tras un análisis informaron que se requerían 20 millones pesos sin embargo hasta esta fecha este edificio luce exactamente igual y sin algún cambio pues ya no hay dinero para poderle hacer alguna mejora.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...