Ir al contenido principal

Participarán pueblos de la mixteca en festival indígena


Para celebrar el día internacional de los pueblos originarios , 16 comunidades indígenas participaran en el festival indígena en la Ciudad de México convocado por el Inali.
Omar Osorio Rosas, subsecretario de Desarrollo Indígena, manifestó que los pueblos originarios del estado de Oaxaca serán los invitados de honor el próximo 9 de agosto en el Festival Nacional de las Comunidades Indígenas que se desarrollará en la Ciudad de México en el Centro Nacional de las Artes.
Destacó que la convocatoria surgió por parte del Instituto Nacional de las Lenguas indígenas (Inali) ;  en donde se estarán desarrollando encuentros de pueblos, conversatorios, programas culturales, talleres,  además de que la delegación de Teotongo de la cultura Chocholteca realizará la presentación del Jarabe Chocholteco y también habrá exposiciones.
Comentó que “estamos congratulados de ser los partícipes a nivel nacional, ya que al final de cuentas Oaxaca tiene  mucho que brindarle al mundo, como es la medicina tradicional que obviamente muchas veces muchos de nosotros hemos acudido a ella de una forma directa o indirecta, además de las lenguas, pues, Oaxaca tienen 16 de las lenguas indígenas que se hablan en el país”.
Sostuvo que Tlacotepec Plumas –perteneciente a la zona Chocholteca en la región Mixteca--  tendrá una participación  además de que por primera vez se dará a conocer el Himno Chocholteco  en toda la República y de esta forma se podrá enaltecer la lengua Chocholteca, la cual, está en peligro de extinción y se pugna para su conservación.
Manifestó que dentro de las poblaciones invitadas a este encuentro descartan artesanos indígenas de  Huajuapan, Tlaxiaco, Teposcolula, Santa María Yucuhiti, San Juan Copala,  entre otras más.
Recalcó que estarán llevando el código de Villa Tututepec que forma parte de los pueblos de la región Mixteca y de esta forma se lleva gran parte de la cultura de las comunidades indígenas del estado de  Oaxaca, que mostrado al mundo su cultura y tradición.
Recalcó que “el código que va estar expuesto de Tututepec servirá para que las personas que tengan la oportunidad de acudir a esta exposición aprendan a leerlo , debemos recordar que la Mixteca tiene una riqueza cultural muy importante y por ende muy milenaria”.
Dijo que el objetivo después de este encuentro es que en las ciudades como es Huajuapan, Tlaxiaco, Nochixtlán, se puedan impulsar talleres para el rescate de la lengua materna y que no sólo se haga con los idiomas universalmente conocidos , sino esto ayude a que la cultura forma parte de la vida diaria.
Cabe hacer referencia que en la Mixteca se hablan se hablan 8 de las 16 lenguas  indígenas, como es el mixteco, amuzgo, chocholteco,  nahua, ixcateco, mazateco, cuicateco y   triqui.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...