Ir al contenido principal

IAIPO, AGEO Y SNT DIALOGAN SOBRE EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN ARCHIVÍSTICA

      Se realizan con éxito los “Diálogos rumbo a la implementación de un nuevo modelo de gestión archivística”
·         Comisionados entablan dialogo en el Archivo Histórico de Oaxaca
·         Necesario construir alianzas estratégicas para consolidar cultura archivística
 
Oaxaca de Juárez, Oax.- Con la asistencia de más de 160 servidores públicos de distintos Sujetos Obligados de la entidad, se realizó con gran éxito la jornada de “Diálogos rumbo a la Implementación de un Nuevo Modelo de Gestión Archivística” organizada por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO), el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) y la Comisión  de  Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia (SNT).
 
En la inauguración, Emilio de Leo Blanco, Director del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), señaló que se debe promover un nuevo modelo de gestión archivística que permita dar cumplimiento al acceso a la información y protección de datos personales.
En este escenario reconoció que esta jornada es una acción coordinada entre distintas instancias que demuestra la voluntad para implementar una nueva cultura de gestión archivística.
 
En el primer momento de la Jornada, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) impartió el taller “Principios de gestión documental y administración de archivos” en donde Claudia Escoto Velásquez estableció un primer diálogo con servidores públicos en torno a principios fundamentales de la administración de archivos.
 
Posteriormente se desarrolló la Mesa de Comisionados “Los archivos y el Acceso a la Información Pública”, donde participaron Areli Navarrete Naranjo, Comisionada del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP); Francisco Javier Diez de Urdanivia del Valle, Comisionado del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI); David Cabrera Canales, Comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIPTLAX) y Juan Gómez Pérez, Comisionado del IAIPO.
 
En este espacio, los integrantes de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del SNT intercambiaron experiencias sobre los archivos y la gestión documental en sus entidades federativas, para contrastar esfuerzos y buenas prácticas en la implementación de lo que será la nueva normatividad en la materia.
 
En un diálogo que tuvo como marco el Archivo Histórico de Oaxaca, los comisionados analizaron la necesidad de profesionalizar a los servidores públicos encargados de los archivos, la falta de recursos financieros para el tema de archivos, el proceso de armonización local tras la publicación de la Ley General de Archivos, entre otros temas más.
 
Archivos para garantizar derechos
En los “Diálogos rumbo a la Implementación de un Nuevo Modelo de Gestión Archivística”, José Guadalupe Luna Hernández, Comisionado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (Infoem) y Coordinador de la comisión de Archivos y Gestión Documental del SNT, impartió la conferencia “La gestión documental que necesitamos para garantizar los Derechos de Acceso a la Información y a la Protección de Datos Personales”.
 
En su disertación, Luna Hernández consideró que la Ley General de Archivos impone un gran reto a las entidades federativas, y señaló que ésta Ley entrará en vigor a los 365 días a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, por lo que destacó la necesidad de construir una agenda de cara al proceso de armonización de la legislación general a lo local.
 
El comisionado del Infoem mencionó que una prioridad del SNT es la implementación en la vida cotidiana de los Sujetos obligados los nuevos conceptos de la Ley General de Archivos. Además, José Luna Hernández dio a conocer las principales responsabilidades de los Sujetos obligados en materia de gestión archivística, pues afirmó que “sin archivos bien organizados es más difícil que se garantice el acceso a la información pública y la protección de datos personales”.
 
Finalmente, el Coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del SNT consideró necesario construir alianzas estratégicas para consolidar cultura archivística, “necesitamos arraigar a los archivos, necesitamos garantizar una mayor inversión en los archivos” afirmó.
 
Suman esfuerzos
En la clausura del evento, el Comisionado Presidente del IAIPO, Abraham Soriano Reyes agradeció la participación de los comisionados integrantes de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del SNT y señaló que los servidores públicos necesitan hacer alianzas para que los Sujetos obligados estén a la altura de los cambios que conlleva la Ley General de Archivos.
 
En su oportunidad, Javier Cervantes Bravo, Director del Archivo Histórico del Poder Judicial celebró la realización de este evento que visibiliza la importancia de los archivos; mientras que José Manuel Méndez Spíndola, Director de Transparencia de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) señaló que la reciente aprobación de la Ley General de Archivos trae consigo nuevas obligaciones en las que se tiene que avanzar.
 
Al tomar la palabra, el Director del AGEO, Emilio de Leo Blanco dijo que el evento fue el logro de una suma de esfuerzos coordinados entre el IAIPO, el AGEO y la Comisión de Archivos y Gestión Documental del SNT; “es una respuesta a la demanda ciudadana de dar reconstruir la credibilidad de las instituciones”, consideró.
 
Finalmente, al clausurar las actividades de los “Diálogos rumbo a la Implementación de un Nuevo Modelo de Gestión Archivística”, el Comisionado del IAIPO, Juan Gómez Pérez agradeció la participación y compromiso de los Comisionados integrantes de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del SNT, y señaló que la jornada es el resultado de una colaboración interinstitucional y agradeció compromiso de los Sujetos obligados con la agenda impulsada desde el Órgano garante en materia de acceso a la información y protección de datos personales.
 
 


Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...