Ir al contenido principal

EN JORNADA ANTICORRUPCIÓN DEL IAIPO PRESENTAN “HÉROES CIUDADANOS” E IMPARTEN TALLER PARA PERIODISTAS

Oaxaca de Juárez, Oax.- Como parte de las actividades del segundo día de la Jornada Anticorrupción y de Participación Ciudadana que impulsó el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO), se presentó el proyecto “Héroes Ciudadanos” como herramienta para combatir la corrupción y se impartió un taller para periodistas sobre la utilidad del derecho de acceso a la información.
 
En la inauguración del segundo día de la Jornada Anticorrupción y de Participación Ciudadana, el Comisionado Presidente del IAIPO, Abraham Soriano Reyes celebró la colaboración con el INAI, USAID México, Iniciativa Sinaloa e Inteligencia Pública para la realización de esta Jornada.
 
El Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Joel Salas Suárez afirmó que desde el INAI se reconoce el liderazgo del IAIPO para sensibilizar a la población sobre la importancia de que se apropie de los nuevos modelos institucionales como el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción.
 
Salas Suárez dijo que la sinergia entre el gobierno y la población permitirá combatir la corrupción que ha minado a la sociedad; asimismo, apuntó que la sociedad debe apropiarse del derecho de acceso a la información para controlar la forma en que se ejerce el poder público.
 
Presentan “Héroes Ciudadanos”
Como parte de las actividades de este segundo día de la Jornada Anticorrupción y de Participación Ciudadana, Marco Cancino, Director General de Inteligencia Pública; Joel Salas Suárez, Comisionado del INAI, y Silber Meza, Director General de Iniciativa Sinaloa; presentaron el proyecto “Héroes Ciudadanos”.
 
Marco Cancino señaló que “Héroes Ciudadanos”  tiene la misión de construir una sociedad mexicana participativa, educada, informada y consciente, capaz de ejercer presión sobre los gobiernos de manera inteligente y propositiva. Cancino señaló que uno de los objetivos del Proyecto es que sus ejercicios sean replicados en las entidades federativas.
 
Además, el director de Inteligencia Pública consideró que “todos somos parte de la solución contra la corrupción,  y para que sea posible es necesario un cambio de hábitos y actos cotidianos”. Destacó que con Héroes Ciudadanos se apuesta “a que como ciudadanos no debemos esperar a que el Sistema Nacional o Estatal Anticorrupción haga algo, debemos empezar por nosotros” puntualizó.
 
Al hablar sobre “Héroes Ciudadanos”, Silber Meza, Director General de Iniciativa Sinaloa señaló que lamentablemente en México, la corrupción se ha normalizado. Felicitó a quienes han trabajado desde el proyecto, pues sus acciones permiten reducir la corrupción y consideró que por la corrupción y la falta de política pública es que no se ha terminado la pobreza extrema y otros problemas graves del país.
 
En su oportunidad, Joel Salas Suárez, Comisionado del INAI coincidió con Silber Meza y Marco Cancino en que “hemos tendido a normalizar la corrupción” y afirmó que un complemento de sistema anticorrupción es lo que todos podemos hacer cotidianamente.
 
Contando historias
Previo al taller dirigido a periodistas, Juan Pérez Audelo, periodista oaxaqueño; Joel Salas Suárez, comisionado del INAI y Francisco Javier Álvarez Figueroa del IAIPO, emitieron comentarios sobre la importancia del derecho de acceso a la información en el ejercicio periodístico.
 
En su oportunidad, Juan Pérez Audelo expuso que los periodistas pueden usar el derecho de acceso a la información para “urgar” y conocer los asuntos públicos.
 
Joel Salas Suárez afirmó que el acceso a la información y la libertad de expresión son fundamentales para fortalecer la democracia. “No existe una democracia vigorosa sin una prensa libre” puntualizó. Consideró también que el acceso a la información es para los periodistas un elemento fundamental para controlar el poder y que el periodismo de investigación es fundamental para controlar las Fake News.
 
Como parte del taller para periodistas, Francisco Roberto Pérez del INAI compartió una Introducción al Derecho de Acceso a la Información en donde señaló que es importante tener claro lo que se quiere preguntar y a qué orden de gobierno. Aconsejó realizar la solicitud de información en los términos más claros posibles, ser específicos y en un lenguaje sencillo.
 
En el taller “Contando una historia con la información pública”, Silber Meza, periodista y Director General de Iniciativa Sinaloa señaló que el periodismo es un servicio a nuestra sociedad, un servicio que busca combatir la corrupción, un modelo de cómo ayudarle a la sociedad.
 
“El periodismo es un contrapoder, ejercido para auditar y revisar el ejercicio de los servidores públicos de los tres poderes” afirmó. Consideró también que el periodismo de investigación puede ayudar a genera cambios sociales.
 

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...