Ir al contenido principal

Realizarán el III Festival de la Artesanía Mixteca



Lesli Aguilar/Corresponsal
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Con la finalidad de difundir el trabajo artesanal que se desarrolla en la región Mixteca, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) indicó que el 31 de marzo y el 1 de abril se desarrollará el III Festival de la Artesanía en esta demarcación.
La convocatoria es para todos los artesanos mixtecos que realizan piezas con semillas, pipal, cestria, yuja, palma, cuero, textiles , alfarería, entre otros más, en donde los productos de los artistas mixtecos serán exhibidos en estantes especiales en el Museo del Ex Convento de Santo Domingo Yanhuitlán.
El INAH  dijo que la muestra artesanal podrá hacerse de manera individual, grupal o a nivel municipal, por lo que las artesanías presentadas deberán ser exclusivamente de la región Mixteca y de esta manera se desatacada el patrimonio cultural de la demarcación.
Añadió que los interesados a este evento ya se encuentran inscritos, por lo que sólo se esperan los resultados de la convocatoria.

La Mixteca tierra de artesanos
El tejido de palma, los telares, orfebrería, curtidores y alfareros son las principales actividades artesanales que se realizan en la región Mixteca, aunque en los últimos años destacan las de palma y los telares triquis, por lo que estas piezas se han vuelto icono de la demarcación.
La Mixteca es la principal expulsora de migrantes hacia la Unión Americana, los emigrantes llevan con ellos sus oficios, destacando sus dotes de artesanos.
En una comunidad del distrito de Huajuapan, Zapotitlán Palmas, las mujeres son las que tejen sombreros, flores, bolsas y diversos artículos que son vendidos en el centro de Huajuapan, Oaxaca o el Distrito Federal. Esta actividad es adquirida de generación en generación, en donde los últimos se ha puesto en peligro de extensión debido a la introducción otros artículos al mercado.
Las artesanías de la Mixteca son vendidas en los precios más bajos, sin embargo, los artesanos están luchando para evitar que la gente regate el costo de sus artículos, pues, es su único sustento.
María Luisa, habitante de Zapotitlán Palmas y de 75 años de edad, dijo que a su edad se tarda dos hasta cinco días en poder hacer un sombrero, pero al venderlo sólo quieren pagar 15 pesos, dinero que les es insuficiente para poder comer
Dijo que muchos artesanos han dejado de producir artículos porque la gente paga muy poco pr ellos, por lo que han dedicado a realizará otras actividad, es por ello ,que pidió a las autoridades realizara Festivales de la Artesanías que estén dedicados a la valoración de los productos propósito de esta demarcación.

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...