Ir al contenido principal

Rescatan “al carnavalero” de Silacayoapam



Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- La Chilena Mixteca se ha vuelto la música que se toca en los carnavales de la región Mixteca, en el violín es el instrumento principal, el Silacayoapam este sábado el Carnaval comenzó en su edición 2018.
160 años de tradición
El  vicepresidente de mayordomía de barrio de Guadalupe del Carnaval  de Silacayoapam en su edición 2018 , Carlos David Granados  Mendoza, dijo que este sábado comenzaron las actividades, en donde se desarrolló el baile de Carnaval y los habitantes de todo el municipio se disfrazan para poder iniciar con el bullangeo, la fiesta y el jolgorio.
El domingo los participantes de cada barrio se reúnen  en las explanadas centrales, tanto en La Loma como en Guadalupe , en donde las comparsas de los carnavaleros salen a bailar y la fiesta comienza para durante 12 horas se cometan los pecados carnales.
Para el lunes y el martes ambos barrios se reúnen en la explanada central de la comunidad donde conviven con prpoios y extraños y se lleva a cabo la mixteca más grande, en donde se ejemplificala lucha del bien y el mal.
Los carnavaleros
Los carnavaleros son los danzantes del carnaval y que anteriormente eran llamados negros o mulatos haciendo un homenaje a los habitantes de La Costa quienes llegaban a esta parte de la Mixteca a ofrecer sus productos y dos días antes del Miércoles de Ceniza bailaban por las principales calles invitando a la fiesta.
Granados Mendoza,  dijo que El Carnaval de Silacayoapam ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los años, lo que ha generado que cada vez personas se identifiquen con esta fiesta, pues, actualmente los carnavaleros visten tipo charro, en donde usan chiveras, botas, saco, sombrero de charro, camisa blanca, moño, guantes y masacraras de madera, haciendo referencias a una de las costumbres más antiguas de esta demarcación.
Las danzas están en peligro de extensión
Dijo que como comunidad indígena se ha dado a la tarea de rescatar las danzas que están el peligro de extensión como;  El panadero”, “El palomo”, “Los apaches”, “Los negros”, las cuales, se han dejado de bailar por la introducción de otros ritmos musicales.
Aseguró que son los músicos nuevos son quienes han dejado de tocar las danzas que dan identidad al carnaval, sin embargo, la mayordomía 2018 buscó a los músicos tradicionales quienes siguen inculcando las costumbres y tradiciones de esta fiesta.
Afirmó que en esta fiesta se reciben a los migrantes de toda la República Mexicana y de Estados Unidos, por lo que la comunidad se viste de mil colores.
Recalcó que aunque la gente se viste de manera bullangera, lo que se busca es llamar a la fiesta y tratar de reflexionar, pues, al día siguiente del martes de carnaval inicia la Cuaresma, en donde las almas terrenales tienen que guiarse al buen camino.


Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...