Ir al contenido principal

Mujeres desplazadas de San Miguel Copala en huelga de hambre

En el mes de febrero del dos mil diez un grupo de 30 mujeres indígenas triquis con sus familias, fueron desplazadas forzadamente  de la comunidad  de San Miguel Copala, Putla Oaxaca; dejando todas sus pertenencias y sacando solamente a sus hijos, huyendo  por las montañas y como pudieron, algunas se refugiaron en Putla y otras en la ciudad  de Oaxaca, ya que sus esposos y familiares fueron asesinados por un grupo armado y desde entonces se encuentran desplazadas al haber perdido su patrimonio, hasta el momento no tienen donde vivir y nadie les ha brindado ayuda humanitaria, por lo cual el día 22 de enero de dos mil dieciocho, se declararon en huelga de hambre. Y la primera persona que se declaró en huelga de hambre es la señora Sofía González Ramírez y las demás se van a ir integrando sino les dan respuesta a su pliego petitorio. Y permanecerán  hasta el 8º  aniversario de la masacre de San Miguel Copala efectuado los días dos y cinco de febrero del año dos mil diez
Antecedentes
·         El dia dos de febrero del dos mil diez, aproximadamente a las diez de la mañana, frente a la clínica del Instituto del Seguro Social en la comunidad  de San Miguel Copala, Putla de guerrero Oaxaca, un grupo armado asesino a los señores Inocente Santos López 28 años de edad, Vidal Hernández Bautista 26 años de edad, Ricardo Gutiérrez Santos 22 años de edad, Francisco Antonio Villa 51 años de edad, resultando herido los señores Gonzalo Vásquez Catarino y un topógrafo que venía de la Ciudad de Oaxaca.
·         El día cinco de febrero del dos mil diez, siendo aproximadamente a las 11 de la mañana un grupo paramilitar saco de sus casas para asesinarlos a los señores Pedro Francisco García Ortega 56 años de edad , Alberto Hernández Morales 60 años de edad, Pedro Ignacio Hernández Rosas 61 años de edad y Pedro Hernández Bautista 33 años de edad.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) refiere: Los desplazados internos están entre las personas más vulnerables del mundo. A diferencia de los refugiados, los desplazados internos no cruzan fronteras internacionales en busca de seguridad y protección, sino que permanecen dentro de su propio país. En determinadas circunstancias, pueden ser obligados a huir por las mismas razones de los refugiados (conflicto armado, violencia generalizada, violaciones de los derechos humanos), con la diferencia que los desplazados internos permanecen bajo la protección de su gobierno, aun en los casos en que el mismo gobierno se convierte en una de las causas de su huida.
Los desplazados internos conservan todos los derechos que les corresponden como ciudadanos, además de la protección derivada del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
 
Por lo cual el grupo de mujeres desplazadas y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas nos pronunciamos por lo siguiente:
            1.- Reconocimiento del status de desplazadas internas de las mujeres indígenas triquis que tuvieron que salir de San Miguel Copala para proteger sus vidas por la violencia y la masacre efectuada el dos y cinco de febrero del 2010. Y con ello restaurar  los derechos que les fueron violentados, como son derecho a  la vivienda, alimentación y salud, obligación del Gobierno Mexicano frente a los Tratados Internacionales en materia de Derecho Internacional Humanitario.
            2.- en caso de no protegerse esos derechos se acudirá ante organismos internacionales como es la ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos).
Respetuosamente
Carolina Francisca López Conde
Representante de las mujeres desplazadas
 
Lorenza Hernández bautista,
Viuda del señor Pedro Hernández Bautista
 
Rodolfina Hernández bautista,
Hija del señor Pedro Ignacio Hernández Rosas
 
Alfonsa López Vásquez,
Madre de Inocente Santos López
 
Maurilio Santiago Reyes
CEDHAPI  A.C

Entradas más populares de este blog

Clausuran de manera definitiva bodega de Bachoco en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- La Procuraduría Ambiental de Huajuapan informó que se clausuró de manera definitiva la bodega de la empresa Bachoco en este municipio por    no cumplir con las normas ambientales a nivel municipal y en el estado. La instancia refirió que el 8 de abril del 2024 se hizo una inspección por una denuncia ciudadana, ya que en las instalaciones de esta bodega en Huajuapan se desprendía un olor putrefacto, por lo que realizaron una supervisión y encontraron aves muertas en bolsas de plástico, por lo que realizó la clausura temporal y se les exigió que cumplieran con las normas básicas, al pasar el tiempo y al realizar una segunda inspección esta instancia determinó la clausura definitiva. El Procurador Municipal, Octavio Montaño, informó que se trata de una clausura definitiva del inmueble, ya que la empresa no logró subsanar las observaciones que se realizaron en una primera clausura temporal y continuó operando de forma irregular. Dij...

Irrumpe edil de San Martín Peras con gente armada en palacio municipal

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La regidora de Equidad de Género de San Martín Peras, Gloria Perea   Ramírez, refirió que el 26 de enero se celebró una asamblea en la comunidad,   donde se decidió destituir a las autoridades del trienio 2023-2025, quienes son encabezados por el presidente, Elpidio  Ramírez Morales, sin embargo, este quebranto   los acuerdo de la máxima autoridad -la asamblea- y con gente armada trato de entrar al palacio municipal la mañana del 5 de febrero.   Perea Ramírez indicó que la comunidad de San Martín Peras se canso de la falta de transparencia del manejo de los recursos, del doble discurso y la violencia que ha generado el edil en la cabecera municipal y las agencias, por lo que tras varias asambleas las y los ciudadanos decidieron destituir al Cabildo y elegir a una nueva autoridad, por lo que el 9 de febrero se convocará a elecciones municipales, por lo que todas y todos   los concejales y el edil fueron destituido...

Hombre acusado de abigeato iba a ser linchado en la Mixteca

Yoalli Palma  Un hombre acusado de abigeato en Concepción Buena Vista iba ser linchado por los vecinos de Tepelmeme Villa de Morelos. Los vecinos de la zona informaron que detuvieron a dos camionetas de la Guardia Nacional que trasladaban a un hombre que fue detenido presuntamente robar ganado en diferentes comunidades de la zona Chocholteca. Explicaron que el hombre fue bajado por la fuerza por los habitantes de Tepelmeme, quienes estaban enfurecidos y buscaban linchar al presunto delincuente. Dijeron que los pobladores acusaron al presunto delincuente de cometer diferentes delitos en varias comunidades de la zona Chocholteca. Por su parte, los vecinos de Concepción Buenavista señalaron que el hombre había sido detenido por robo de ganado en esta zona. Según testimonios de los pobladores, el hombre detenido es de la zona Chocholteca y ha sido responsable de numerosos robos de ganado en la región, por lo que se mantuvieron en la carretera 135D en alegatos hasta que la G...